La decisión se tomó en cumplimiento del Estatuto General de la universidad, que faculta al Consejo Superior para designar la rectoría por un período de cuatro años, prorrogable por una única reelección.
“Se aprobó un proceso que termina el 10 de octubre con la elección definitiva del nuevo rector. Incluye etapas como inscripción, revisión de hojas de vida y consultas a la comunidad académica”, explicó el gobernador del Atlántico y presidente del Consejo Superior, Eduardo Verano de la Rosa.
Proceso transparente y con garantías
Verano reiteró su compromiso con un proceso transparente, participativo y en igualdad de condiciones para todos los aspirantes. Propuso además la creación de una comisión de garantías electorales, atendiendo las inquietudes de algunos miembros del Consejo, quienes señalaron posibles conflictos de interés en la etapa inicial.
“Este proceso incluye todas las etapas necesarias para que se presenten reclamaciones y observaciones. Es clave tener reglas claras y confianza institucional”, puntualizó el mandatario.
Cronograma de elección rectoral 2025-2029
La Universidad del Atlántico publicó un calendario detallado con fechas clave del proceso:
-
1 de agosto: Apertura oficial de convocatoria.
-
8 al 14 de agosto: Inscripción de candidatos a través de ORFEO (ventanilla electrónica).
-
15 al 21 de agosto: Revisión de cumplimiento de requisitos.
-
2 de octubre: Consulta a la comunidad académica, conteo de votos y publicación de resultados.
-
Antes del 11 de octubre: Designación del rector(a) por el Consejo Superior Universitario.
Requisitos para postularse
Según el Acuerdo Superior No. 000001 de 2021, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
Título profesional universitario.
-
Título de posgrado (maestría o doctorado).
-
Mínimo cuatro años de experiencia certificada en docencia universitaria, cargos directivos en educación superior o labores investigativas.
-
No se permite acumular experiencia de actividades distintas.
-
Presentar plan de gestión digital y certificaciones legales (antecedentes penales, fiscales y disciplinarios).
Un Comité de Credenciales verificará el cumplimiento de todos los requisitos.
Consulta académica y designación final
La lista de elegibles estará integrada por los cinco candidatos con mayor votación ponderada en la consulta universitaria. En caso de haber menos de cinco postulantes, todos conformarán la lista.
El Consejo Superior Universitario deberá elegir rector(a) con el voto favorable de al menos cinco de sus miembros. Si se presentan votos en blanco en mayoría absoluta, o no hay candidatos inscritos, deberá convocarse un nuevo proceso electoral.
Con este anuncio, la Universidad del Atlántico avanza en un proceso clave para su gobernanza institucional y proyecta un liderazgo renovado para los próximos cuatro años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario