El evento se desarrolló en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz y contó con la participación del gobernador Eduardo Verano de la Rosa, quien destacó que espacios como este permiten fortalecer la articulación entre academia, sector público y privado, lo que denominó “el trío de oro” para enfrentar los desafíos del mundo digital.
“Lo más importante es el cambio de chip y el trabajo en equipo. Necesitamos usar los datos, las alianzas y el pensamiento colaborativo para transformar nuestras organizaciones”, afirmó Verano.
Un espacio para pensar el futuro de la gestión
Durante el bootcamp, los asistentes reflexionaron sobre la transformación de los modelos de liderazgo, el uso de herramientas digitales para el crecimiento empresarial y las nuevas formas de tomar decisiones en un entorno cada vez más automatizado y competitivo.
La secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango, explicó que el evento fue una experiencia de aprendizaje poco convencional, que permitió romper paradigmas, desestructurar la mente y visualizar nuevos modelos de negocio desde una perspectiva más inclusiva y estratégica.
Por su parte, el CEO de MasterMinds, Juan Jo López, afirmó que eligieron a Barranquilla como sede debido a la sinergia entre el ecosistema empresarial, la academia y las autoridades locales, lo que facilita crear redes de valor que impulsan la transformación del territorio.
Participación multisectorial y networking estratégico
Al bootcamp asistieron gerentes de multinacionales, pymes, startups, así como representantes de instituciones como el Sena, Universidad del Atlántico, Simón Bolívar, Ceipa, Uniminuto y la Universidad Tecnológica de Pereira. También hicieron presencia líderes del sector público, como las alcaldías de Barranquilla, Armenia y Cartagena, y gremios como Fenalco Atlántico, Clúster de Salud de Risaralda, Cámara de Comercio de Barranquilla y Cámara de Comercio Colombo Americana.
Según cifras de MasterMinds, el 90 % de los gerentes que participan en sus programas identifica al menos dos oportunidades nuevas de negocio, y el 80 % aplica modelos de innovación 4.0 en sus organizaciones tras estos encuentros.
Tecnología y alianzas para el crecimiento
El bootcamp dejó como resultado una red de aliados empresariales, nuevas ideas para rediseñar modelos de negocio y un mensaje claro: la transformación digital no es opcional, es urgente y debe ser colaborativa.
Desde el Atlántico se está consolidando una visión moderna y adaptativa de la gestión empresarial, con un enfoque estratégico hacia la tecnología, la innovación y el talento humano, como pilares fundamentales para liderar en la nueva economía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario