Gobierno de Eduardo Verano anuncia más de 1.000 cupos gratuitos para educación superior en el Atlántico - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

martes, 29 de julio de 2025

Gobierno de Eduardo Verano anuncia más de 1.000 cupos gratuitos para educación superior en el Atlántico


Más oportunidades para transformar el futuro. El gobernador Eduardo Verano de la Rosa anunció la apertura de más de 1.000 cupos gratuitos para estudiar carreras profesionales en la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), como parte del programa ‘Jóvenes para el Mundo’, una apuesta conjunta con el Gobierno nacional para garantizar educación superior gratuita a jóvenes del Atlántico.


La convocatoria estará abierta hasta el 8 de agosto y las clases de esta tercera cohorte iniciarán el 8 de septiembre, en jornadas de lunes a sábado, en sedes ubicadas en Manatí, Sabanagrande, Malambo, Galapa, Baranoa, Juan de Acosta, Puerto Colombia, Repelón y Santo Tomás.

“Estamos avanzando para ampliar cobertura y permitir el acceso a la educación a más jóvenes del departamento”, expresó el gobernador Verano.


Una apuesta por la equidad educativa

Este esfuerzo interinstitucional entre la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Educación, las alcaldías municipales y la IUB busca cerrar brechas históricas en el acceso a la educación. El viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, destacó que esta iniciativa representa el mejor regalo en los 28 años de la Universidad de Barranquilla.


Programas como Diseño Gráfico, Administración de Negocios Internacionales, Seguridad y Salud en el Trabajo y Licenciaturas en Educación Básica con énfasis en bilingüismo hacen parte de la oferta. Los normalistas superiores de Baranoa, Sabanagrande y Manatí podrán homologar estudios y terminar su carrera en tres años.


Requisitos para inscribirse

Los interesados deben cumplir con estos requisitos:

  • Diligenciar el formulario de inscripción disponible aquí

  • Ser bachilleres egresados de instituciones del departamento del Atlántico (excepto Barranquilla)

  • Estar registrados en Sisbén IV grupos A, B o C, o pertenecer a los estratos 1, 2 o 3

  • Para las licenciaturas, haber cursado formación complementaria como Normalista Superior


Más inversión, más oportunidades

La IUB cuenta con 33 programas académicos, y el gobierno de Verano proyecta ampliar la cobertura llevando esta oferta completa a todo el territorio. Según el consejero de Educación Superior, Julio Mejía, se planea invertir entre $8.000 y $10.000 millones para modernizar laboratorios y acondicionar nuevas sedes en Luruaco y Polonuevo.


En lugares como Santo Tomás ya se forman 1.000 estudiantes bajo convenio, y se proyecta duplicar esa cifra si se acondicionan nuevos bloques escolares para clases universitarias en jornada contraria.


Respaldo nacional

El Ministerio de Educación recibió con interés la propuesta local para expandir cobertura. Según el viceministro Moreno, ya hay obras de infraestructura priorizadas y cuatro colegios seleccionados para iniciar inversiones. La meta: llegar a más jóvenes con carreras pertinentes como Innovación e Inteligencia Artificial.


Con esta iniciativa, el gobierno de Eduardo Verano sigue consolidando un modelo educativo incluyente, equitativo y descentralizado, que lleva la universidad a los territorios rurales y urbanos del Atlántico.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner