Foto: Prensa Drummond Ldt.
Operado por la Fundación Instituto Bartolomé de las Casas (INUBAC), el programa beneficia actualmente a 9 organizaciones comunitarias, y busca convertir la cultura en un motor de desarrollo sostenible, fortaleciendo el tejido social, económico y cultural del territorio.
Cultura que transforma realidades
MOSAICO se fundamenta en la convicción de que la cultura es también economía: puede generar empleo, bienestar y crecimiento regional. Por eso, el programa promueve la creación de proyectos culturales innovadores, sostenibles y de alto impacto social.
La estrategia se apoya en tres pilares fundamentales:
-
Capacitación: formación en habilidades estratégicas, gestión de proyectos y sostenibilidad.
-
Capitalización: apoyo con recursos técnicos y financieros para el fortalecimiento de iniciativas.
-
Fortalecimiento organizacional: digitalización e innovación en modelos de negocio.
“Invertir en cultura es invertir en el desarrollo del territorio. Con MOSAICO, buscamos fortalecer no solo los proyectos, sino también a sus equipos humanos”, expresó Ever Carrillo Navarro, coordinador de responsabilidad social de Drummond Ltd.
Resultados que generan impacto
Nueve organizaciones han sido vinculadas al programa y reciben acompañamiento técnico y estratégico para consolidarse como agentes de cambio en sus territorios. Además, 27 gestores culturales han sido formados en liderazgo, innovación, co-creación y gestión cultural.
“Es la primera vez que una empresa privada como Drummond impulsa nuestra iniciativa y nos brinda herramientas para seguir creciendo”, destacó José Miguel Tolosa, representante de la Fundación Los Cumbacheros.
Una de las herramientas clave de MOSAICO ha sido la etnografía audiovisual, que permite a los participantes contar sus propias historias y conectar con nuevas audiencias, fortaleciendo su identidad cultural y visibilidad a nivel regional.
Cultura como motor de sostenibilidad
Con el proyecto MOSAICO, Drummond Ltd. reafirma que la inversión social estratégica tiene el poder de transformar vidas, rescatar tradiciones y dinamizar la economía local, demostrando que el desarrollo territorial puede construirse desde la cultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario