Más de 2.000 metros cuadrados reverdecen el corredor portuario de Barranquilla - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

martes, 29 de julio de 2025

Más de 2.000 metros cuadrados reverdecen el corredor portuario de Barranquilla


La ciudad suma una nueva zona verde en su transformación urbana

Con más de 2.122 metros cuadrados de nuevos jardines y paisajismo, una nueva zona verde está tomando forma en el corredor portuario de Barranquilla, aportando al embellecimiento de la ciudad y fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad ambiental.


Esta intervención, impulsada por el alcalde Alejandro Char, no solo mejora el entorno visual de esta importante zona de la ciudad, sino que también ofrece un nuevo hábitat para aves y otras especies que reposan en el sector, contribuyendo al equilibrio ecológico del área.


Parte de una estrategia verde en todo el Centro

El proyecto forma parte de una estrategia integral de reverdecimiento del Centro Histórico y zonas aledañas, en la que ya se han sembrado más de 12.000 metros cuadrados de áreas verdes, especialmente en:

  • La rotonda de la calle 46

  • La calle 10

  • Los alrededores de los mercados públicos

  • La calle 30

Estas acciones consolidan una visión urbana más amigable con el medioambiente, integrando la naturaleza en los espacios cotidianos y promoviendo el bienestar colectivo.


Cuidar los espacios es tarea de todos

Las autoridades locales recordaron a la ciudadanía la importancia de preservar estas zonas verdes, evitando arrojar basura o maltratar las plantas. El mantenimiento y cuidado colectivo de estos espacios es clave para asegurar su permanencia y funcionalidad.

“Estos jardines aportan seguridad, belleza y biodiversidad, pero su sostenibilidad depende del compromiso ciudadano”, señalaron desde la Alcaldía.


Barranquilla le apuesta a una ciudad más verde y sostenible

Con estos avances, Barranquilla reafirma su visión de ciudad sostenible, donde el desarrollo urbano no está reñido con la conservación ambiental. Integrar la naturaleza al espacio urbano se ha convertido en una prioridad de la administración distrital para mejorar la calidad de vida de los barranquilleros y recuperar la conexión con el entorno natural.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner