Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

jueves, 31 de julio de 2025

Todo listo para el XI Foro del Caribe Colombiano: la región se alista para debatir su futuro institucional, energético y educativo


Este viernes 1 de agosto, la capital del Atlántico será el epicentro del debate regional con la realización de la undécima versión del Foro del Caribe Colombiano, que tendrá lugar en el icónico Cubo de Cristal, ubicado en el corazón del centro histórico de Barranquilla. El evento, concebido como un espacio estratégico para dinamizar las oportunidades del Caribe frente a los desafíos legislativos, económicos, culturales y educativos, será instalado por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, en su calidad de presidente de la Región Administrativa y de Planificación (RAP Caribe).


Este foro, organizado por ALCO - ExtraNoticias bajo la dirección del periodista Víctor López, cuenta con el respaldo de la RAP Caribe, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y la Gobernación del Atlántico, y busca fortalecer la integración regional desde una perspectiva institucional, cultural y económica.


Presencia de alto nivel del Gobierno nacional y el Congreso

El evento contará con la participación de figuras clave del Gobierno nacional, entre ellos el ministro del Interior, Armando Benedetti; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma; el ministro de Educación, José Daniel Rojas Medellín; y el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas. También asistirán el presidente del Senado, Efraín Cepeda Sarabia, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, el vicecontralor Carlos Zuluaga Pardo, así como congresistas de la bancada costeña, gobernadores, alcaldes, diputados, rectores, gremios y líderes sociales del Caribe colombiano.


Temas estratégicos y agenda académica de alto nivel

El foro abrirá con el panel "Desafíos de la transición energética en la región Caribe", donde se abordarán las implicaciones de la transformación del sistema energético nacional en el contexto del Caribe. Participarán los ministros de Minas y Hacienda, el gobernador Verano, senadores costeños, y el comisionado de la CREG, William Mercado, con la moderación de los periodistas Roberto Simonds y Óscar Imitola.


Posteriormente, el vicecontralor Carlos Zuluaga presentará la conferencia "Soluciones a la crisis financiera del sector eléctrico", seguida por una exposición del procurador Gregorio Eljach y el exministro Amylkar Acosta sobre las implicaciones del Estado Región, tema central en la transición de la RAP Caribe a Región Entidad Territorial (RET).


Otro de los ejes temáticos del evento será la educación superior. El panel "Cobertura y calidad educativa en el Caribe colombiano" reunirá al ministro de Educación, José Daniel Rojas, al rector de la Universidad Simón Bolívar, José Eusebio Consuegra, a la rectora de la Fundación Universitaria del Área Andina, Gelca Gutiérrez, al senador Pedro Flórez, y a otros líderes académicos. La moderación estará a cargo de Andrea Vargas, secretaria general de Colombia Humana.


Además, el exministro del Interior Juan Fernando Cristo dictará la conferencia "Ley de Competencias", con comentarios del gerente de la RAP Caribe, Jesús Pérez Benitorevollo.


Lanzamiento de la campaña “El Caribe Está Listo” y homenaje a Jorge Oñate

El XI Foro del Caribe Colombiano será también el escenario para el lanzamiento oficial de la campaña "El Caribe Está Listo", una estrategia comunicativa creada por Álvaro Galeano, director de Premium Live, para promover el empoderamiento cultural y político de la región. El Canal Regional Telecaribe realizará una transmisión especial durante toda la jornada.


En el marco del evento, el Congreso de la República rendirá un homenaje póstumo al legendario cantante vallenato Jorge Oñate, el Jilguero de América, exaltando su legado musical como símbolo del alma caribeña.


Un foro con visión de futuro

“Este foro será el punto de encuentro para que gobernadores, alcaldes, diputados, gremios y ciudadanos del Caribe impulsen con fuerza el paso de la RAP a la RET. El Caribe colombiano está listo para avanzar en unidad hacia su reconocimiento como entidad territorial”, señaló Jesús Pérez, gerente de la RAP Caribe.

Con una agenda cargada de temas clave, el XI Foro del Caribe Colombiano se proyecta como un espacio estratégico de deliberación y propuestas concretas para que la región Caribe fortalezca su papel dentro del orden nacional y afiance su camino hacia la autonomía regional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner