El alcalde Alejandro Char destacó la importancia de este acercamiento para proyectar a la ciudad a nivel internacional: “Estamos soñando con vuelos directos desde Barranquilla hacia Europa. Hoy ya contamos con rutas hacia Miami, Fort Lauderdale, Ciudad de Panamá, Balboa y Curazao, y tenemos aerolíneas interesadas en expandir la conectividad. Barranquilla ofrece gastronomía, cultura y eventos los 365 días del año, lo que nos posiciona en el escenario mundial”.
Durante la visita, se resaltó el modelo de alianzas público–privadas que promueve confianza, inversión y desarrollo sostenible en Barranquilla. Según la gerente de Ciudad, Ana María Aljure Reales, este encuentro refleja el compromiso del sector aéreo en fortalecer rutas desde y hacia la capital del Atlántico: “Estamos muy felices con esta visita, agradecemos a Avianca por sumarse a este camino de más rutas, más oportunidades y más desarrollo para nuestra gente”.
Por su parte, Frederico Pedreira valoró los avances de la ciudad y expresó su intención de continuar trabajando de la mano con la administración local: “Para mí ha sido un orgullo y un placer visitar la ciudad que vio nacer y crecer a Avianca. Es indudable la transformación de Barranquilla y estoy seguro de que podremos seguir trabajando juntos para que la ciudad vuele más alto”. El directivo recorrió atractivos turísticos como el Gran Malecón, Puerto Mocho y el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, que fortalecen la oferta de la ciudad como destino.
La visita fue articulada por la Alcaldía y ProBarranquilla, en el marco de la apuesta de consolidación de la ciudad como un centro estratégico de turismo y conectividad aérea. Su ubicación privilegiada —a una hora del hub de Panamá y a tres horas de Miami— refuerza esta visión. Tan solo en julio de 2025, Barranquilla recibió más de 145.000 visitantes nacionales e internacionales, con un crecimiento del 2% frente a 2024, ratificando su proyección como plataforma de desarrollo para el Caribe y el mundo.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario