Bellas Artes renace como el ave Fénix - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

miércoles, 13 de agosto de 2025

Bellas Artes renace como el ave Fénix


El emblemático complejo arquitectónico de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, ubicado en el histórico barrio El Prado, reabrió sus puertas tras una intervención integral que recuperó cinco bloques con deterioro físico y estructural. La obra, que rescata un patrimonio cultural del Caribe colombiano, contó con una inversión total de $40.972 millones, de los cuales el 78 % fue aportado por la Gobernación del Atlántico, el 18 % por la Universidad del Atlántico y el 3 % por el Ministerio de Educación Nacional.


La ceremonia inaugural estuvo encabezada por el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, el rector Danilo Hernández, la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes Yannai Kadamani Fonrodona, estudiantes, docentes y líderes culturales. Durante el evento, se destacó que las nuevas instalaciones cuentan con aulas, auditorios y un teatro con especificaciones técnicas de nivel internacional en sonido e iluminación, además de espacios accesibles para toda la comunidad.


El gobernador Verano subrayó que el proyecto se construyó de manera participativa, incorporando sugerencias de estudiantes y profesores:

“Esto cumple con todos sus sueños, con todas sus especificaciones y expectativas. Fue un proceso hecho con la participación colectiva de toda una universidad que hoy ve un sueño realizado”, afirmó.



La ministra Kadamani resaltó que este rescate patrimonial permitirá que Bellas Artes se convierta en un distrito cultural y creativo del Caribe. Además, anunció una inversión adicional de $1.000 millones antes de finalizar el año para la dotación de un estudio de grabación.


El decano Juan David González y líderes estudiantiles coincidieron en que la reapertura es una victoria del movimiento académico y cultural, que permitirá retomar actividades artísticas como teatro, danza, exposiciones y conciertos, fortaleciendo el circuito cultural del barrio El Prado.


Detalles de la restauración
El proyecto se desarrolló entre abril de 2022 y junio de 2025, tras el desplome del Aula Magna y el colapso del Teatro Pedro Biava. La intervención incluyó reforzamiento estructural, restauración artesanal de cubiertas de estilo republicano, renovación de techos, modernización de sistemas de climatización y adecuación de accesos para garantizar la inclusión. En total, se intervinieron 7.174 m² de área construida y 1.103 m² de urbanismo.


Con esta reapertura, Bellas Artes consolida su papel como epicentro cultural, educativo y recreativo del Caribe colombiano, proyectando el arte y la formación artística hacia un nuevo nivel.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner