Gobernación del Atlántico fortalece la lucha contra la violencia de género con los 'Puntos Violetas Seguros' - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

sábado, 23 de agosto de 2025

Gobernación del Atlántico fortalece la lucha contra la violencia de género con los 'Puntos Violetas Seguros'


La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Secretaría de Salud, consolidó la estrategia “Puntos Violetas Seguros” (PVS), espacios de atención integral para víctimas de violencia de género e intrafamiliar en el departamento. Esta iniciativa busca ofrecer acompañamiento psicosocial, atención médica y respaldo legal, con enfoque diferencial y de curso de vida.


La primera fase de implementación llegará a Soledad, Malambo, Baranoa, Galapa, Puerto Colombia y Sabanalarga, municipios con alta incidencia de violencia contra la mujer. El propósito es garantizar un servicio de acogida dentro de los hospitales públicos, brindado por profesionales sensibilizados y capacitados en protocolos de atención, evitando la revictimización y fortaleciendo la confianza en la institucionalidad.


En el marco del V Comité Departamental de Salud Pública, la subsecretaria de Salud Pública, Olinda Oñoro Jiménez, destacó que esta estrategia permitirá articular los esfuerzos de las entidades responsables de la ruta de atención a víctimas, mejorando la coordinación y los resultados en Salud Pública. Por su parte, la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, María Lourdes Dávila, subrayó que los PVS “dignifican y garantizan la atención integral de las víctimas, especialmente aquellas que sufren violencia sexual, ayudándolas a reconstruir sus proyectos de vida”.


De acuerdo con Medicina Legal, entre enero y agosto de 2023 se registraron 2.881 casos de violencia contra la mujer en el Atlántico, de los cuales 1.020 correspondían a violencia de pareja, equivalente al 35.4 % del total. La mayoría de casos ocurrieron en Barranquilla, Soledad, Malambo, Baranoa, Sabanalarga, Galapa y Puerto Colombia, principalmente entre mujeres de 29 a 44 años. Estas cifras refuerzan la urgencia de implementar estrategias integrales como los Puntos Violetas Seguros.


La Red Departamental de PVS es fruto de un trabajo interinstitucional entre la Secretaría de Salud, los hospitales locales, las Comisarías de Familia, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de la Mujer. Su puesta en marcha permitirá combatir la impunidad, garantizar el restablecimiento inmediato de derechos y ofrecer atención digna y de calidad a las víctimas de violencia de género en el Atlántico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner