La compañía reportó 6,85 millones de clientes conectados en gas natural y 467.000 en energía eléctrica, generando un impacto directo en la calidad de vida de miles de hogares y comunidades. En este periodo, el negocio de soluciones energéticas alcanzó una capacidad instalada de 144,2 MW, de los cuales 105 MW corresponden a energía solar, reflejando un crecimiento del 37% frente al 2T 2024.
En el segmento de transporte, Promigas fortaleció su infraestructura con la bidireccionalidad en el tramo Barranquilla–Ballena, alcanzando un uso de 66 MPCD, lo que permite atender la creciente demanda del interior del país a través de la interconexión con el sistema de transporte de La Guajira.
A través de la Compañía Energética de Occidente (CEO), la organización sigue mejorando la calidad de vida de más de 1,5 millones de personas en 38 poblaciones del Cauca, con indicadores de gestión positivos y 467.486 clientes conectados acumulados. En paralelo, con el programa de financiación no bancaria Brilla, 194.955 familias accedieron a créditos en el segundo trimestre de 2025, promoviendo inclusión y bienestar social.
En términos financieros, Promigas alcanzó ingresos consolidados por $3,61 billones, con una variación positiva del 4% frente al mismo periodo de 2024. Asimismo, registró una utilidad neta de $586.306 millones y un EBITDA de $717.754 millones, superando en un 107% la utilidad presupuestada. Estos resultados consolidan a la empresa como un actor clave en el soporte de la matriz energética de Colombia y Perú, con un enfoque en crecimiento ordenado, responsable e innovador.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario