La Luna del Río tendrá 65 metros de altura y 44 cabinas climatizadas, cada una con capacidad para seis personas, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de un recorrido de 15 a 20 minutos con vistas panorámicas de 360° sobre el río Magdalena, el Parque Isla Salamanca, el mar Caribe y toda Barranquilla. Fabricada en Italia por la empresa Fabbri Group y ensamblada en la ciudad, la estructura pesa 262 toneladas y se convertirá en una de las cinco norias más grandes de Latinoamérica.
El alcalde Alejandro Char destacó que la rueda de la fortuna será motor de desarrollo turístico y económico. Con esta inversión, se proyecta que el Gran Malecón pase de 1 millón a 2 millones de visitantes anuales, generando un impacto positivo en sectores como el transporte público, la gastronomía, el comercio y la hotelería. “Invertir en turismo es generar empleos y oportunidades para nuestra gente”, afirmó el mandatario.
Un espacio para el encuentro y la recreación
Además de la noria, el proyecto estará rodeado de un parque con zonas verdes y puntos comerciales, diseñado para convertirse en un espacio de integración y esparcimiento familiar. La estructura contará con iluminación LED que se adaptará a las celebraciones y eventos de la ciudad, convirtiéndose en un espectáculo nocturno que reforzará el atractivo turístico del Gran Malecón.
Barranquilla le da la cara al río
La Luna del Río se suma a las obras emblemáticas que han transformado el paisaje urbano de la ciudad, como el Caimán del Río y el propio Gran Malecón. Para Char, se trata de una apuesta por el progreso y la identidad cultural de Barranquilla: “Esta Luna será una razón más para venir, disfrutar y conocer todo lo que significa nuestra ciudad. En menos de 45 días esperamos tenerla en prueba”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario