Tras revisar la estructura, el mandatario aseguró que la afectación es superficial y no estructural. “Cormagdalena se comprometió a repararla de inmediato, para tranquilidad de las familias que dependen de esta zona y de todos los barranquilleros”, manifestó Char en su cuenta de X. El alcalde agregó que este proyecto fortalecerá el tajamar, activará la zona y generará miles de empleos.
Durante su visita, Char resaltó el estudio liderado por la Universidad de Cartagena, que plantea un proyecto integral con inversiones de gran magnitud. “Barranquilla está dispuesta a aportar, pero para hacerlo definitivamente. No más pañitos de agua tibia”, afirmó, destacando que miles de empleos dependen de la estabilidad de esta obra.
Los tajamares de Bocas de Ceniza son reconocidos como una de las obras de ingeniería más importantes de la región. Cumplen funciones esenciales en la protección costera, la preservación de ecosistemas estratégicos y el fortalecimiento de la vocación portuaria de Barranquilla. No obstante, la erosión y las dinámicas ambientales han generado deterioro, lo que hace necesaria una intervención técnica y sostenible.
Recuperación ambiental y desarrollo sostenible
La recuperación del tajamar se articulará con el avance del Distrito en la ciénaga de Mallorquín, donde se ejecutan acciones de protección del manglar y reactivación turística. Para Char, el proyecto trasciende lo físico y se convierte en un ejemplo de articulación interinstitucional en favor de la seguridad ambiental, el empleo y el desarrollo sostenible de Barranquilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario