Barranquilla recibe la exposición ¡No me quites tu risa! de Massimo Listri en la Galería de la Aduana - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

martes, 16 de septiembre de 2025

Barranquilla recibe la exposición ¡No me quites tu risa! de Massimo Listri en la Galería de la Aduana


Este jueves 18 de septiembre, a las 5:00 p.m., la Galería de la Aduana será el escenario para la apertura de la exposición ¡No me quites tu risa!, del reconocido fotógrafo italiano Massimo Listri, bajo la curaduría de Giorgio Antei.


La muestra reúne 23 fotografías en gran formato que revelan una faceta poco conocida del maestro florentino: su capacidad de capturar la esencia de las expresiones humanas. En esta ocasión, la risa se presenta como símbolo universal, un gesto que trasciende la solemnidad para convertirse en celebración y encuentro cultural.


Varias de las piezas establecen un diálogo con figuras ancestrales de distintas culturas, entre ellas las de Veracruz (México), donde la risa está profundamente ligada tanto a la vida cotidiana como a los rituales de la muerte. Así, la obra de Listri invita a reflexionar sobre el poder de lo ancestral y lo contemporáneo como parte de un mismo universo simbólico.


Con más de cuatro décadas de trayectoria, Massimo Listri (Florencia, 1953) es célebre por su maestría en fotografiar interiores arquitectónicos —palacios, bibliotecas, museos y templos—, así como por explorar la dimensión simbólica de los espacios y las formas. Su obra ha sido exhibida en instituciones culturales de prestigio internacional como el Palacio Real de Milán, la Morgan Library & Museum de Nueva York, el Palacio Pitti en Florencia, los Museos Vaticanos en Roma, el Museo de Arte Moderno de Bogotá, el Museo de Arte Italiano de Lima, el Museo Benaki en Atenas, entre muchos otros.


En palabras de Juan Pablo Mestre, subdirector ejecutivo de la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (CLENA), “¡No me quites tu risa! es una evocadora aventura visual donde las imágenes llaman y recuerdan la fuerza de lo ancestral tanto como la vitalidad de lo contemporáneo. Con esta exposición invitamos a la ciudad a reflexionar sobre el poder transformador de la risa, ese puente entre culturas y patrimonio intangible que, ciertamente, tiene la capacidad mágica de unir a los pueblos”.


La exposición, organizada por la CLENA, cuenta con el apoyo de la Biblioteca Piloto del Caribe, la Cámara de Comercio de Barranquilla, el Archivo Histórico del Atlántico, el Instituto Italiano de Cultura de Bogotá, la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico. La entrada es libre y gratuita.

📍 Inauguración: jueves 18 de septiembre – 5:00 p.m.
📍 Lugar: Galería de la Aduana
🎟 Entrada libre

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner