El curso consta de cuatro módulos que incluyen conocimientos técnicos en comunicación política, marketing electoral, confianza ciudadana y uso de herramientas digitales. Además, contempla un módulo práctico con entregas finales para obtener certificación. A ello se suman cuatro clases magistrales en vivo con expertos y lideresas políticas, quienes compartirán experiencias y estrategias de liderazgo transformador.
Durante la apertura, la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, María Lourdes Dávila, destacó que este proceso busca preparar a las atlanticenses para ocupar espacios de decisión y transformar la política local. “Queremos que más mujeres se sientan empoderadas y listas para liderar, porque tienen las capacidades y la visión necesarias para aportar cambios reales en sus comunidades”, afirmó.
El programa cuenta con soporte tecnológico de la Secretaría TIC del Atlántico, que habilitó la plataforma Ikono para garantizar acceso ágil y acompañamiento permanente. Según la secretaria TIC, Cristina Espinosa, la virtualidad permite ampliar la cobertura y superar barreras de tiempo y distancia, facilitando la participación de mujeres en todo el territorio.
Con este proyecto, la Gobernación reafirma su compromiso con la equidad de género, el uso de la tecnología como herramienta de inclusión y la construcción de un Atlántico más equitativo e inclusivo. El curso “Mujeres que deciden” se convierte en un paso decisivo hacia la participación activa de las mujeres en la vida política y comunitaria del departamento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario