“Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

miércoles, 3 de septiembre de 2025

“Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano


Con la entrada en operación comercial del parque solar Guayepo III, el municipio de Ponedera se consolida como un epicentro de la transición energética en Colombia. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, resaltó que este proyecto confirma el liderazgo del departamento como Hub energético del país, gracias a la confianza empresarial y al compromiso con las energías limpias.


El complejo solar Guayepo I, II y III cuenta con una inversión superior a los 206 millones de dólares, aportará 180 MW de capacidad efectiva neta y tendrá la capacidad de abastecer a más de 873.000 personas con energía renovable. Solo en Guayepo III se instalarán 457.764 paneles solares bifaciales interconectados en 30 subcampos, capaces de generar 548 GWh/año.


Uno de los impactos más significativos del proyecto es la generación de empleo. De acuerdo con el mandatario departamental, el parque solar ya ha creado 1.650 empleos, de los cuales el 79 % corresponde a atlanticenses, lo que refleja el compromiso del sector privado con el desarrollo local. “Este resultado no es casualidad, es fruto de la confianza que empresas como Enel depositan en nuestro territorio”, afirmó Verano.


Durante el anuncio, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, destacó la relevancia de Enel como aliado estratégico en la transición energética. Señaló que la compañía ha invertido cerca de 600 millones de dólares en el Atlántico, contribuyendo al cierre de la brecha entre oferta y demanda eléctrica del país y al fortalecimiento del clima de inversión en energías limpias.


El proyecto también ha generado impacto social en comunidades como Ponedera, donde líderes locales y educativos reconocen los beneficios en empleabilidad y mejoras en la calidad de vida. Para el gobernador Verano, este logro demuestra que el Atlántico está preparado para seguir atrayendo grandes inversiones, bajo principios de seguridad jurídica, ética y transparencia, consolidando al departamento como referente nacional en energías renovables. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner