La jornada contó con la participación de la magistrada Lina Marcela Escobar Martínez, el rector Adolfo Meisel Roca y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, junto a docentes y estudiantes de derecho. Durante los paneles se analizaron los avances y desafíos del Estado territorial consagrado en la Constitución de 1991, así como el papel de la jurisprudencia de la Corte en la defensa de la autonomía regional.
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, inauguró la agenda académica con la conferencia “La forma territorial de Estado”. En su intervención resaltó la importancia de acercar la Constitución a la ciudadanía a través de escenarios académicos como este, que permiten enriquecer el debate nacional y fortalecer la formación democrática.
Por su parte, Katherine Dartt, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Gobernación del Atlántico, planteó que la principal limitante en la práctica de la autonomía territorial son las capacidades institucionales, por lo que es necesario fortalecer a los departamentos. La profesora Viridiana Molinares, del Departamento de Derecho de Uninorte, moderó uno de los paneles y subrayó la relevancia de mantener estos ejercicios de reflexión desde las regiones para todo el país.
Con el apoyo de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de Uninorte, el Consejo Superior de la Judicatura y el Centro de Documentación Judicial (Cendoj), el evento consolidó a la Universidad del Norte como un escenario plural de construcción colectiva. Esta edición reafirma el carácter de los Diálogos Constitucionales como un espacio de encuentro entre la Corte, la academia y la ciudadanía, que proyecta un debate que trasciende lo judicial y fortalece la democracia en Colombia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario