La transformación de los mercados de Barranquilla refleja la articulación entre la Administración Distrital, comerciantes y vendedores, quienes han apostado por la recuperación del espacio público y la mejora de la experiencia de los ciudadanos que a diario transitan y realizan sus compras en la zona. Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, la obra consolidó un proceso de modernización sin perder la esencia tradicional del lugar.
En total, se intervinieron 3.232 metros cuadrados con paisajismo, siembra de especies ornamentales y nativas como uva playa, agave, mangle verde, duranta y ave del paraíso, además de 60 árboles que hoy embellecen el entorno. La obra también contempló la reconstrucción de 270 metros lineales de vía en concreto, bordillos y andenes, mejorando la movilidad vehicular y peatonal.
La intervención se desarrolló en dos fases: la primera, entre las carreras 41B y 43; y la segunda, entre las carreras 43 y 44. También se reforzó el puente peatonal que conecta la calle 10 con la calle 30, brindando mayor seguridad a quienes se movilizan entre los mercados La Magola y El Playón.
Hoy, gracias al trabajo conjunto entre comunidad, comerciantes y autoridades locales, la calle 10 de Barranquilla se mantiene en óptimas condiciones y se consolida como un ejemplo de apropiación ciudadana y gestión pública eficiente. Este espacio renovado no solo mejora la movilidad y la estética urbana, sino que también fortalece la tradición comercial y la identidad cultural de la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario