Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

lunes, 20 de octubre de 2025

Barranquilla es Moda brilló y se consolidó como la ciudad epicentro creativo del Caribe

Más de 6.800 asistentes vivieron tres días de moda, cultura y diseño en escenarios emblemáticos como el Gran Malecón, La Troja y Puerto Mocho.
Nueve desfiles y una puesta en escena conectaron tradición, identidad y vanguardia.

En un despliegue vibrante de creatividad, estilo y arraigo cultural, la capital del Atlántico vivió una nueva edición de Barranquilla es Moda, evento que durante tres días transformó la ciudad en una gran pasarela al aire libre, reafirmando su liderazgo como plataforma de la moda caribeña y motor de desarrollo para las industrias creativas.


Del 15 al 17 de octubre, más de 6.800 personas disfrutaron de desfiles y experiencias sensoriales en escenarios tan simbólicos como el Pabellón de Cristal del Gran Malecón, el patrimonio musical de La Troja, y la playa urbana de Puerto Mocho, donde se fusionaron moda, música, arte y paisaje.


Una industria que respira moda y genera oportunidades

Barranquilla es Moda es una plataforma que dinamiza nuestra economía creativa, pero también visibiliza el talento, el esfuerzo y la pasión de quienes hacen moda en la ciudad”, expresó Katia Nule de Char, primera dama de Barranquilla, al cierre del evento, donde entregó reconocimientos a los diseñadores participantes junto a Madelaine Certain, gerente de Proyectos Especiales de la Alcaldía.


Ambas destacaron el impacto de este evento en los diferentes eslabones de la cadena de valor de la moda, desde talleres de confección hasta zapateros, artesanos, marcas emergentes y diseñadores consolidados.

La moda no solo viste, también emplea, transforma y cuenta historias. Es una herramienta de desarrollo económico y social, y por eso desde la Alcaldía la impulsamos como pilar estratégico”, aseguró Certain.


El talento que se tomó la ciudad

Barranquilla es Moda 2025 presentó nueve colecciones y una puesta en escena que exaltaron la diversidad, el talento y el carácter de los diseñadores locales, con una participación internacional que aportó mirada global y diálogo creativo. Entre los momentos más memorables, se destacaron:

  • Alas del Mar, de Carmen Belissa, una colección resort cargada de sensibilidad y conexión con el entorno marino, presentada al atardecer en Puerto Mocho.

  • Noche en el Trópico, desfile colaborativo en La Troja con marcas como Anthias, EFECÉ, Laura Cepeda, Artesanías del Atlántico y otras, donde la salsa, el brillo y los estampados tropicales encendieron la pasarela.

  • Beatriz Camacho deslumbró con Marea, una colección de elegancia fluida que reafirma su lugar como referente internacional.

  • Adriana Fernández, con Terra, rindió homenaje a la tierra y la herencia, en una colección co-creada con su hija Antonia Porto.

  • BiancaMar presentó Sonder, una oda a las mujeres del eterno verano, con lentejuelas, lino y luz propia.

  • Efraín Mogollón, diseñador venezolano invitado, impactó con La Guaricha, una colección poderosa y sofisticada, acompañada de calzado de EFECÉ, marca barranquillera.

  • Érika Quizena, celebrando 10 años de trayectoria, presentó Essenza, alta moda hecha a mano por mujeres artistas del lujo.

  • LAVI by Majo Lavi cautivó con Hamptons, una colección pictórica, alegre y profundamente personal.

  • Mar de Lua, con Caribea, reafirmó a Barranquilla como capital de la moda resort tropical.

  • Y el cierre magistral fue de Lina Cantillo, quien con Barrio Abajo rindió tributo a la esencia urbana de la ciudad en su debut en la moda femenina, con una colección all black cargada de fuerza, sofisticación y caribeñidad contemporánea.


Moda con propósito: más allá de la pasarela

El impacto de Barranquilla es Moda no se limita al espectáculo. El evento generó oportunidades económicas, visibilidad para talentos emergentes, alianzas entre diseñadores, y consolidó a la ciudad en el circuito nacional e internacional de moda. Además, fortaleció vínculos entre academia, sector público y privado, haciendo de la moda una herramienta de cohesión y desarrollo.


Se evidenció también un crecimiento en la ocupación hotelera, visitas turísticas y circulación de prensa especializada, lo que demuestra el potencial del sector como dinamizador económico y cultural.


Una ciudad que inspira moda

En Barranquilla, la moda no es solo tendencia, es identidad. Está en nuestras calles, en nuestros ritmos, en la gente”, señalaron asistentes y diseñadores que vivieron de cerca esta edición.

El evento cerró con una gran ovación al desfile de Lina Cantillo, quien, al ritmo de La Guacherna, celebró junto a su equipo el éxito de una colección que mezcla pasado, presente y futuro con orgullo barranquillero.


Barranquilla es Moda 2025 no solo dejó huella por su puesta en escena, sino por consolidarse como una vitrina estratégica para el talento local, un motor para la economía creativa y una prueba más de que, cuando tradición e innovación se encuentran, la moda también transforma ciudades.

"Estamos listos para ser sede de eventos de moda de escala internacional", concluyó Madelaine Certain, ratificando que la capital del Atlántico se viste de creatividad y se proyecta al mundo con estilo propio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner