Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

lunes, 17 de noviembre de 2025

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

El evento entregará apoyos funcionales y proyecta la apertura de una sede universitaria para personas con discapacidad


El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, reiteró su compromiso con la inclusión y el bienestar de la población con discapacidad al respaldar la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’, organizada por la Fundación Jeison Aristizábal. El evento se realizará el próximo 6 de diciembre en el Malecón del Río, consolidándose como un espacio de integración, recreación y entrega de apoyos funcionales.

Más de 2.500 personas con discapacidad del departamento, junto con sus cuidadores, podrán participar de esta jornada deportiva y social que promueve derechos, autonomía y oportunidades.


Entrega de sillas de ruedas y acciones por la dignidad

Durante un encuentro entre el gobernador Verano; Jeison Aristizábal, presidente de la fundación; y Hernando Viloria, consejero para la población con discapacidad, se confirmó la entrega de 100 sillas de ruedas como parte de las actividades programadas.

Esta acción busca mejorar la movilidad, autonomía e inclusión social de los beneficiarios, en línea con la política departamental que fortalece la dignidad y el ejercicio pleno de los derechos.


Una propuesta educativa inédita para el Atlántico

Además del componente recreativo, la ‘Maratón de Sueños’ será escenario para presentar el portafolio académico de la universidad especializada en discapacidad que lidera la fundación en Cali, considerada la única en su modalidad en Latinoamérica.

Durante la reunión, Aristizábal planteó al gobernador la posibilidad de abrir una sede universitaria en Barranquilla desde 2026, con programas avalados por el Ministerio de Educación Nacional y orientados exclusivamente a la formación profesional de personas con discapacidad.

La propuesta incluye modelos presenciales y virtuales, apoyados en tecnologías digitales e inteligencia artificial, que hoy benefician a 500 estudiantes en Cali. Su llegada al Atlántico representaría un avance histórico en inclusión educativa.


Compromiso del departamento con la inclusión

El gobernador Verano destacó que estas alianzas fortalecen la política pública y la visión de equidad territorial del departamento:

“Acompañamos los procesos que promuevan la formación, la inclusión y la participación activa de todos los ciudadanos”, afirmó.

Hernando Viloria señaló que el departamento continuará apoyando a la Fundación Jeison Aristizábal, como lo hizo en la edición pasada del evento, realizada en la Plaza de la Paz:

“Tendremos la presencia de personas con discapacidad y cuidadores de los 22 municipios del Atlántico. Además, avanzamos en un convenio educativo que permitirá ofrecer programas como inteligencia artificial, manejo de software e idiomas”.


“Cinco kilómetros de inclusión, amor y solidaridad”

Jeison Aristizábal resaltó el impacto social de la jornada:

“Convocaremos a la población con discapacidad para correr, caminar e integrarse en cinco kilómetros de inclusión, amor y mucha solidaridad”.

También reiteró su sueño de traer al Atlántico la primera universidad de Latinoamérica diseñada especialmente para jóvenes con discapacidad:

“Queremos que desde la Gobernación nos acompañen en este proyecto que busca formar profesionales en inteligencia artificial, diseño gráfico e idiomas. Queremos cambiar el concepto de discapacidad en el mundo y demostrar que sí se puede”.

Según Aristizábal, formar profesionales con discapacidad permitirá abrirles puertas laborales y transformar percepciones sociales, mostrando que la capacidad y el talento están presentes más allá de cualquier condición.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner