El servicio se reanudará el lunes 5 de enero de 2026, por lo que la entidad recomienda a los ciudadanos programar sus trámites con anticipación para evitar demoras y garantizar la correcta realización del proceso.
El traslado de cuenta implica un procedimiento de alistamiento, fotocopiado, foliado y envío del expediente vehicular al organismo de tránsito de destino, por lo que no es un trámite de aprobación inmediata. La entidad señala que debe existir un tiempo prudencial para resolver las solicitudes radicadas antes de finalizar el año.
Además, recordó que, según la Resolución 12379 de 2012, compilada en la Resolución 45295 de 2022 y modificada por la Resolución 17145 de 2023, los vehículos deben estar a paz y salvo por concepto de impuestos, incluidos los del año en curso, para poder aprobar un traslado de cuenta. Por esta razón, no es viable aprobar en 2026 trámites radicados en 2025, debido al cambio de vigencia fiscal.
¿Qué es el traslado de cuenta?
Es el proceso mediante el cual el propietario de un vehículo solicita el cambio de registro de un organismo de tránsito a otro, enviando la totalidad del expediente vehicular. Una vez remitido, el ciudadano cuenta con hasta 60 días hábiles para solicitar la radicación de cuenta en la autoridad de destino.
Finalmente, Tránsito recordó que los usuarios pueden solicitar su turno de atención mediante turnos virtuales, escogiendo día, hora y sede.
Canales oficiales de atención:
-
WhatsApp: 312 219 5227
-
Línea 195
-
Línea fija: (605) 4010205


No hay comentarios.:
Publicar un comentario