Lizcano explicó que este cambio permitiría fortalecer la estrategia de seguridad, concentrando en la ciudad la lucha contra dos de los delitos que más afectan a comerciantes y familias del Caribe. Añadió que el traslado iría acompañado de un centro de tecnología especializado, equipado con herramientas modernas para combatir la extorsión.
El aspirante aseguró que esta decisión hace parte de un compromiso con el Atlántico y el Caribe, regiones que considera claves para el desarrollo industrial y turístico del país. Recalcó que su campaña está enfocada en “los problemas reales de la gente” y en mantener cercanía con quienes han respaldado su proyecto.
Conectividad para impulsar el turismo
Como eje de infraestructura, Lizcano anunció la construcción de un tren turístico entre Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, una obra que —según afirmó— dinamizará la economía y ampliará la oferta turística del Caribe.
También se comprometió a concluir la doble calzada entre Urabá y La Guajira, mejorar las vías terciarias rurales y garantizar agua potable en todas las comunidades de la región, especialmente en aquellas que hoy carecen de un servicio continuo.
Energía, vivienda y desarrollo social
En materia energética, Lizcano propone reducir las tarifas mediante la creación de una empresa pública regional, donde el Gobierno tendría el 70 % de la participación y los usuarios del Caribe el 30 %.
Sobre vivienda, su plan incluye:
-
Subsidio de arriendo social para personas de estrato 1 con ingresos menores a 500 mil pesos.
-
Apoyo a la cuota inicial para hogares que devengan entre uno y dos salarios mínimos.
-
Fortalecimiento de Mi Casa Ya para familias con ingresos de dos a cuatro salarios mínimos.
Lizcano aseguró además que incrementará la inversión en ciencia, deporte y cultura, con iniciativas enfocadas en conectividad tecnológica, creación de ecosistemas de innovación y educación orientada a la investigación.
Aval ciudadano
El precandidato confirmó que ya superó el millón y medio de firmas en respaldo a su aspiración presidencial, las cuales serán entregadas oficialmente el 9 de diciembre en la Registraduría Nacional en Bogotá.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario