El gobernador Eduardo Verano destacó que los programas de acueductos regionales y el alcantarillado en Palmar de Varela ya están transformando comunidades. Al mismo tiempo, el Plan Vial Departamental, con una inversión de un billón de pesos, inicia la construcción de nuevas carreteras que garantizan conectividad y desarrollo. “Estamos mejorando las condiciones de vida y sentando bases sólidas para el futuro”, afirmó Verano.
Avances en agua y saneamiento
Con $271 mil millones invertidos en agua potable, proyectos como el Acueducto Rural de Sabanalarga (68% completado) y el Acueducto Regional del Norte (50% en construcción) benefician a más de 1.6 millones de habitantes. Adicionalmente, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Palmar de Varela aporta cobertura del 100% en alcantarillado, un hito en saneamiento básico para el municipio.
Infraestructura vial transformadora
El Atlántico cuenta con la mejor densidad vial secundaria del país, gracias al mantenimiento y construcción de nuevas carreteras. Obras emblemáticas como la Gran Vía, con tramos iniciales ya operativos, y la Circunvalar Sur de Baranoa fortalecen la conectividad y el comercio. En total, se construirán 150 kilómetros de nuevas vías y se mantendrán 450 kilómetros existentes para impactar positivamente a más de un millón de residentes.
Gestión ante emergencias
Además de los proyectos estructurales, la Gobernación del Atlántico ha respondido con eficiencia a las emergencias provocadas por el fenómeno de La Niña, estabilizando vías críticas y garantizando la seguridad en municipios como Soledad y Repelón. Estas acciones reflejan el compromiso con la sostenibilidad y la resiliencia territorial.
Una visión de futuro
El secretario de Infraestructura, Azael Charris, confirmó que la estrategia integral “Atlántico para el Mundo” continuará cerrando brechas sociales y económicas a través de una infraestructura vial moderna. Por su parte, el gobernador Verano subrayó el impacto positivo de estos proyectos en empleo, educación y salud, asegurando que la conectividad será la base del crecimiento sostenible en el departamento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario