![]() |
Archivo Alcaldía Barranquilla |
La iniciativa, liderada por la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana junto con el grupo Gaula de la Policía, consiste en recorridos puerta a puerta en sectores como Simón Bolívar, El Silencio, Ciudadela 20 de Julio, Paseo Bolívar y el norte de la ciudad, donde funcionan restaurantes, bares y otros establecimientos comerciales.
Uno de los elementos clave de esta campaña es la implementación de un código QR, diseñado para brindar a los ciudadanos acceso fácil y seguro a información relevante sobre cómo actuar ante situaciones de extorsión. Esta herramienta tecnológica no reemplaza la denuncia, sino que la complementa, permitiendo a las autoridades tener una visión en tiempo real sobre las zonas más afectadas y los actores involucrados.
“Esta herramienta fortalece la denuncia al permitir una comunicación más cercana, segura y confidencial con las autoridades”, afirmó Yesid Turbay, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Gracias a esta información, las autoridades pueden anticiparse a los hechos delictivos mediante acciones preventivas, operativas y judiciales. Además, se garantiza la total reserva de la identidad y datos personales de los ciudadanos que usen este canal.
Durante los recorridos, también se brinda orientación sobre cómo identificar posibles amenazas, además de recomendaciones prácticas para reforzar la seguridad tanto en los negocios como en los hogares.
“Queremos que nuestros comerciantes, formales e informales, sepan que no están solos. Con este código QR y el apoyo de la fuerza pública, entre todos combatimos la extorsión en Barranquilla”, concluyó Turbay.
¿Quieres que también prepare etiquetas (tags) SEO o un título alternativo optimizado para buscadores?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario